Del partido poco se puede decir, poco juego por parte de las selecciones, buscaba un poco más el combinado argentino subir el balón y crear una jugada cerca del área, pero los hombres de Louis Van Gaal se encerraron atrás, usando la táctica del famoso autobús, tan criticada por que se dice que es "Anti-fútbol", simplemente intentaban aprovechar las pocas oportunidades que tenían y salir con Robben, Sneijder y compañía a la contra.
Sin jugadas claras se llega a la 2ª parte, donde Robben empieza a tomar galones, y decide apropiarse de la pelota, para buscar un gol que diese la victoria a su selección, pero no lo fue posible, en parte por la gran actuación de la defensa de Argentina, que ha sabido anular a Van Persie y han sabido tapar los huecos a las internadas de Sneijder, pero cuando Robben se acercaba a las posiciones de peligro empezaban a flojear, cosa que solvento muy bien Mascherano, que ha echo un partido mucho más que notable, y ha sido otra de las claves del pase a la final de su selección.
En la prórroga los argentinos, sin grandes apariciones de su estrella, Lionel Messi, seguían creando más oportunidades que los europeos, jugadas que no conseguían finalizar por la gran actuación también de los defensores holandeses, que se anticipaban en cuanto el Kun, Palacio, o cualquier jugador albiceleste intentaba recibir el balón de espaldas a la portería de Cillesen. El cansancio era notable en todos los jugadores exceptuando a Robben, que aún tenía energías para intimidar a los argentinos, con tiros desde fuera del área.
Llegada ya la hora de ejecutar los lanzamientos desde los once metros, el sorteo dio a la Naranja Mecánica la oportunidad de comenzar tirando, oportunidad que no supieron aprovechar ya que Romero, el guardameta argentino detuvo el tiro de Vlaar. Lionel Messi fue el encargado de lanzar el primer penalti por parte de los argentinos, y como era de esperar acabo transformándolo en gol. Con el 0-1 en el marcador llego el turno de Robben, quien también consiguió encajar el balón entre los 3 palos para empatar la tanda, empate que no duraría mucho por el gol de Garay, quien también consiguió engañar al guardameta holandés. Sneijder tenía que marcar si quería que su equipo no se desenganchara del partido, pero Romero, quien ya había atajado el primer penalti, consiguió realizar una espectacular estirada despejando el esférico de la portería. Era el turno del Kun, que parecía que no llegaba a este partido, pero jugo y marcó el penalti, que dejaba a Kuyt con toda la responsabilidad del mundo, si fallaban estaban fuera, pero consiguió encajar el balón entre los 3 palos. Era el penalti definitivo, si Maxi Rodríguez lograba colocar el balón dentro de la portería, Argentina estaba en la final del mundial, y así fue, marco y coloco a su selección en dicha final.
Ahora a la albiceleste les espera una imperial alemania, que como te hemos comentado venció a la Brasil de Scolari por 1-7, podéis leer aquí la crónica de ese partido ----> deportestripled.blogspot.com.es/2014/07/verguenza-mundial-parte-1.html
Esta final la retransmitiremos en el Twitter de @DeportesTripleD, sacáremos una previa en deportestripled.blogspot.com donde después del partido también podrán leer la crónica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario