Los locales, partirán con la desventaja de no poder disponer ni de Neymar, que fue trasladado a su casa en helicóptero por su rotura vertebral, ni de Thiago Silva a quien finalmente la FIFA no le ha quitado la tarjeta amarilla que le impide jugar este partido, y a la cual habría recurrido sin éxito la federación brasileña de fútbol. Por el contrario la mannschaft si que podrá disponer de todos sus jugadores, y podrán aprovechar la ventaja de no tener en frente a estos dos hombres que hasta ahora estaban siendo fundamentales, ya que Neymar, ha participado en el 50% de los goles de la Canarinha y Thiago Silva estaba perfecto en defensa, haciendo una de las mejores combinaciones junto con su ya compañero en el PSG, David Luiz
La última vez que estos combinados se enfrentaron en una copa del mundo fue para jugar la final del Mundial de 2002, acabo con victoria de los brasileños, con 2 goles de la estrella de aquel Brasil, Ronaldo, sin embargo la última vez que estos conjuntos se enfrentaron fue en 2011 y ese encuentro se lo llevo como ganado el equipo alemán por 3-2. Se han enfrentado un total de 21 veces, donde los ahora locales han ganado 12 por 4 de los alemanes, el resto de encuentros (5) han acabado con el marcador empatado.
Scolari ya maneja las diferentes opciones, para suplir a los jugadores no disponibles para este partido, por T. Silva podría entrar o bien Dante, que es la opción más probable o bien Henrique, al que algunos brasileños prefieren por delante de Dante, porque es algo más veloz que el defensor del Bayern de Múnich. Por Neymar surgen distintas posibles variaciones, lo más lógico es dar entrada a Bernat o a William, dos jugadores de bandas y mantener el esquema ya con Luiz Gustavo, pero otra opción que gusta es adelantar a Óscar que esta haciendo un gran mundial, sobretodo defensivamente, y dejar en el centro del campo a Fernandhino, Luiz Gustavo y Paulinho. Otra de las dudas que surgen, está por decisión técnica, está en conocer el lateral diestro titular que puede ser Dani Alves, que ha jugado la mayoría de los partidos, o Maicon que jugo contra Colombia.
En Alemania, también nos surgen dudas, en quién serán los mediocentros, ya que Joachim Löw, probó un sistema distinto al que venía siendo habitual, probo a jugar con un delantero centro, y con Lahm en el lateral, que hasta ese partido había jugado en el mediocentro como en el Bayern de Múnich de Guardiola, dejando a Khedira, Schweinsteiger y Kroos controlando la zona central del terreno de juego. En la punta quedaría por saber si va a poner a un 9 puro como es Klose, o más bien a un falso 9 como lo puede ser Müller, si así lo requiere el entrenador.
Si estas selecciones han llegado hasta aquí es en especial por el partidazo que hicieron dos jugadores, los centrales de ambos equipos, Matts Hummels por parte de los alemanes y David Luiz por parte de los locales, ambos marcaron en sus respectivos partidos de cuartos, e hicieron una fantástica labor defensiva. Sin estos hombres las selecciones lo habrían pasado muy mal, ya que son los estandartes en defensa y los que mueven dicha línea. Mañana estos dos zagueros se enfrentarán, y podremos ver unos bonitos duelos en jugadas a balón parado, ya que ambos son grandes rematadores y lucharán en cada jugada por su selección. Sin duda vamos a disfrutar de un gran encuentro.
Para terminar esta previa aquí tenéis los datos de ambas selecciones en este Mundial 2014:
No hay comentarios:
Publicar un comentario